ELEGIR EL CHANNEL MANAGER
CHANNEL MANAGER
¿Cómo elegir un Channel Manager?
Cuando empecemos a manejar una estrategia de Revenue Management dinámica, será importante que verifiquemos si necesitamos o no un Channel manager o un gestor de canales, que sirva a nuestras necesidades.
Para saberlo es necesario preguntarnos: ¿Requerimos actualizar las tarifas más de 4 veces por semana en más de 3 OTAs (Online Travel Agency)?Si la respuesta es sí, te podemos confirmar que se te hará más conveniente un Channel Manager que te ahorre el tiempo de acceder a cada extranet de tus OTAs.
Hoy en día existen muchos productos en el mercado y para elegir el mejor, es importante definir claramente nuestros objetivos en nuestro plan de negocios o Business Plan.
Si nuestros departamentos necesitan aparecer en muchas OTAs, o en algunas muy específicas y sectoriales (por ejemplo www.traum-ferienwohnungen.de para el mercado alemán), necesitaremos encontrar los gestores de canales que manejen esos sitios, y esto reduce las posibilidades de elecciones.
Lo que puede ayudarnos es buscar una herramienta que nos permita manejar más funciones posibles al mismo tiempo, o sea algo como un All-In-One (todo en uno). Hay varias funciones que quisiéramos poder manejar con la misma plataforma: manejo de nuestro sitio de internet, motor de reservas, software de manejo de reservas, software de administración de propiedades, IA de Revenue Management, Channel Manager, interfaz de sistemas de pago, facturas, etc.
Pero aquí no se trata de tenerlo todo, más bien de tener sólo lo que sirve.
El riesgo es de
llenarnos la cabeza y horas laborales con herramientas que no nos ayudan a
cumplir con nuestras metas.
Digámoslo más claramente: si tienes 2 apartamentos
y apareces en Booking y en Airbnb, no necesitas mucho más de lo que
ya tienes en esos sitios.
Si decides armar una empresa con más de 10
apartamentos, el tema cambia y se hace más complicado, así que para resultado
final valdrá la pena buscar con más tiempo y más comparaciones.
Nuestro consejo es de definir bien tu producto desde el principio, saber a cuáles mercados apuntar, y dedicarte un tiempo para diseñar un perfil de huésped lo más detallado que puedas y luego, escribir el plan de negocio (aunque brevemente, para poder evaluar inversiones y costos, frente a previsiones de ingresos).
Ahora estarás
pensando que aún no respondemos a tu pregunta: ¿Cómo escoger un buen Channel Manager?
Bueno, aquí nuestro criterio:
- Interfaz de uso simple e intuitivo.
Comentarios
Publicar un comentario